
Mueble de Chapa de Roble a Decape blanco
Mueble de Chapa de Roble a Decape blanco
Para mostraros este trabajo, hemos recibido las imágenes de un cliente de Murcia, que vino a aprender a realizar un decapé blanco. Las mesitas y la cómoda las chapó previamente con chapa de roble para aplicar la terminación, como se aprecia en la imagen la chapa de roble del interior de la puerta era así en origen.
Vamos a explicar paso a paso el proceso y los materiales que utilizó.
El primer paso: fue lijar la chapa para darle un acabado fino.
El segundo paso: fue aplicar pintura blanco antiguo de Mary Paint, en capas finas y bien estiradas. Gracias a este producto que nos permite aplicar micras de color sobre la superficie y a su fluidez, el producto penetra dentro de la veta del roble dando color a la misma y depositando una capa tan fina que en el tercer paso nos muestra el roble.
El tercer paso: consistió en lijar la pintura, para mostrar el veteado del roble, eliminando el exceso de producto que lo cubría.
Una vez se aprecia el veteado, ya se procede a dar la terminación.
Para la terminación de la pieza aplicó cera de patinar nogal. Se aplica con una brocha sobre la superficie del mueble, en esta ocasión la pátina oscurece la veta del roble expuesta tras el lijado.
Para cubrir el sobre con color, eligió el metalizado en color grafito también de Mary Paint. y aplicó dos manos de pintura.
En los relieves de las patas, el producto penetra en los volúmenes aportando además del color vintage, profundidad.
En esta siguiente imagen podemos apreciar como el grafito muestra en su acabado la veta del roble. Las capas finas y bien estiradas de este producto permiten mostrar las texturas de las maderas que cubren dando este acabado tan profesional.
En la siguiente imagen os mostramos las dos mesitas de noche terminadas. La combinación queda muy bonita.
En esta siguiente foto con la habitación iluminada se aprecia muy bien el brillo del metalizado frente al mate de la pintura.
A continuación os mostramos la cómoda que tiene la misma terminación. Al ser superficies más grandes se aprecia de mejor forma el acabado resultante.
Tanto el interior de las mesitas como los cajones se forraron con papel blanco antiguo con rombos en gris oscuro.
En esta última foto os mostramos el acabado final.
Nos encanta el resultado y a vosotros, ¿qué os parece?
Agradecemos a Cecilio, su propietario, la cesión de su trabajo y las imágenes para mostraros hoy este estupendo trabajo.
Gracias por seguirnos, por mostrarnos vuestros trabajos y por compartir vuestra afición.
Equipo Mary Paint Spain.
'Mueble de Chapa de Roble a Decape blanco' has 2 comments
11 agosto, 2020 @ 11:32 pm Carmen
Hola, me encanta el resultado, felicidades. Tengo una duda. Estoy pintando un mueble en tono gris claro, vi un tutorial de Mary Paint sobre el uso de la cera de patinar humo y me encantó el resultado ya que mi mueble tiene mucho dibujo y quería que destacarán los “recovecos”. El problema es que he hecho una prueba y si intentar retirar la cera, para que solo queden oscuros los huecos, no hay manera, se me queda el mueble súper oscuro, casi el color de la cera. Según he visto en el vídeo es aplicarla con la brocha y automáticamente iré retirándola con una esponja, pero no sé quita. Me podéis ayudar? Gracias
29 octubre, 2020 @ 5:30 am Gemma Ruiz
Hola Carmen la cera se retira con aguarrás, por tanto en las zonas oscuras de más limpias con aguarrás y una bayeta y vas perdiendo cera y color oscuro.